Te contamos lo que nadie te dice al mudarte: desde los papeles hasta el alquiler. Prepararte bien puede ahorrarte tiempo, dinero y frustraciones.
1. Tener el NIE no es lo único importante
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es indispensable para casi todos los trámites: abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de alquiler, darte de alta como autónomo, etc. Pero tenerlo no garantiza que consigas piso rápido. Muchos propietarios te van a pedir:
– Contrato de trabajo o ingresos demostrables
– Aval o garantía
– Meses por adelantado
– Por eso es clave planificar con tiempo o buscar ayuda profesional que conozca el terreno.
2. Los portales online no siempre reflejan la realidad
Lo más común es que te ilusiones con fotos de pisos espectaculares… que ya están alquilados. Los portales de vivienda muchas veces no se actualizan y muchas inmobiliarias no responden si estás en el extranjero. Además, cuando llegás, los pisos que hay no siempre coinciden con lo que viste online. Nuestro consejo: buscá ayuda local que pueda verificar por vos y evitarte sorpresas.
3. Tené claro tu presupuesto total
El costo de alquilar no se limita al precio mensual del piso. Al llegar, vas a tener que cubrir:
– Fianza (1 a 2 meses de alquiler)
– Comisión inmobiliaria (en algunos casos)
– Mes en curso
– Gastos de alta de suministros
– Amueblado (si es necesario)
Prepararte para eso te ayuda a tomar decisiones más seguras desde el inicio.
4. Elegí la zona según tu estilo de vida, no solo por el precio
Cada ciudad tiene zonas con perfiles muy diferentes. En Valencia, por ejemplo, Benimaclet es ideal si te gusta lo bohemio y estudiantil, mientras que Ruzafa es vibrante y multicultural. No elijas solo por precio: pensá también en tu día a día, transporte, comercios, seguridad y ritmo del barrio.
5. Buscar piso desde tu país es posible (si tenés el equipo adecuado)
Te escuchamos, entendemos lo que buscás, te mostramos opciones reales por videollamada y te ayudamos a reservar tu nuevo hogar incluso antes de viajar. Así llegás con todo resuelto y solo te queda disfrutar tu nueva etapa.
¿Quieres evitarte dolores de cabeza al llegar a España?
Escribinos, contanos tu situación y empecemos juntos tu búsqueda. En Vaccso hacemos que emigrar no sea sinónimo de caos, sino de organización y confianza.